Flor de aceite, un ingrediente único

Actualizado en  
Flor de aceite, un ingrediente único

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) no es solo un ingrediente culinario de renombre mundial, sino que también ha encontrado su lugar en el mundo del cuidado de la piel, especialmente en la cosmética natural. Este oro líquido de la naturaleza, cuando se produce de manera ecológica, ofrece una serie de beneficios excepcionales para la piel.

Un Tesoro de la Naturaleza

El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico se obtiene mediante métodos de cultivo y extracción respetuosos con el medio ambiente, sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos. Esta práctica sostenible no solo preserva la pureza del aceite, sino que también garantiza que esté libre de residuos químicos dañinos, lo que lo convierte en una opción ideal para la cosmética natural.

El AOVE es conocido por su capacidad para penetrar profundamente en la piel, proporcionando una hidratación intensa y una nutrición duradera. Sus ácidos grasos esenciales, como el ácido oleico, restauran la barrera lipídica de la piel, manteniendo su elasticidad y suavidad natural. Esto lo convierte en un ingrediente imprescindible en cremas hidratantes, lociones corporales y bálsamos labiales, que ofrecen una hidratación profunda sin dejar residuos grasos.

Antioxidante Natural

El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico es rico en antioxidantes poderosos, como la vitamina E y los polifenoles, que protegen la piel del daño causado por los radicales libres y los factores ambientales agresivos, como la contaminación y la exposición al sol. Su acción antioxidante ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, reduciendo la aparición de arrugas, líneas finas y manchas oscuras, y promoviendo un cutis radiante y juvenil.

El AOVE posee propiedades calmantes y reparadoras que son especialmente beneficiosas para la piel sensible e irritada. Sus compuestos antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento, mientras que sus ácidos grasos esenciales fortalecen la barrera cutánea, protegiendo la piel de las agresiones externas. Esto lo convierte en un remedio efectivo para condiciones como la dermatitis, el eczema y las quemaduras solares, proporcionando alivio y promoviendo la cicatrización.

Flor de Aceite

Para la elaboración de nuestros productos empleamos siempre la máxima calidad, por ello siempre usamos como base la FLOR DE ACEITE.

¿Qué es?

Es nada más y nada menos que la  pequeña cantidad de zumo de aceituna que se desprende por sí solo gracias a la gravedad a través de un filtro antes de la primera presión. De esta manera obtenemos el aceite de mayor calidad conservando al máximo todas sus propiedades y aromas. Para conseguir un litro de la «flor del aceite», por este sistema tradicional, son precisos algo más de once kilos de aceituna.

¿Cómo se extrae?

El proceso de elaboración de  nuestro aceite comienza en el campo con un riguroso control de la aceituna; después de una cuidadosa recolección a mano de la misma, realizada según el grado de madurez de cada finca o paraje. Exclusivamente se recolectan las aceitunas de árbol y no las caídas al suelo. Las aceitunas seleccionadas entran en el Molino (Almazara) en perfecto estado, siendo molturadas el mismo día de su recolección mediante rulos de piedra, obteniéndose el aceite de un modo natural.

Nuestros productos contienen  aceite de OLIVA VIRGEN EXTRA en rama, con certificación ecológica CAAE Denominación de Origen Baena.

Publicado en  Actualizado en